
La conjuntivitis es una inflación de la mucosa que recubre el interior de los párpados y se propaga por la parte anterior del globo ocular hasta la cornea. Produce enrojecimiento, lagrimeo, legañas matinales o picor y suele durar de una a tres semanas.
¿Qué tipos de conjuntivitis hay?
Pueden ser conjuntivitis infecciosas, alérgicas o producidas por un cuerpo extraño o trauma. Dentro de las infecciosas tenemos las conjuntivitis bacterianas y las víricas.
Las primeras se caracterizan por producir abundantes secreciones y formación de papilas en la superficie posterior de los párpados.
En cuanto a las conjuntivitis infecciosas víricas suelen ser las más frecuentes, presentan menos legañas, pero puede darse una posible afección corneal. Son muy contagiosas y aunque suelen remitir de forma espontánea es aconsejable un tratamiento sintomático tópico y lavado con suero fisiológico
Las conjuntivitis alérgicas, están provocadas por un agente alérgeno externo, suelen ser estacionales y producen un fuerte picor, presentándose a menudo junto con rinitis.
Los alérgenos más habituales son el polen de las gramíneas, el olivo, el ciprés o los ácaros, aunque también puede ser provocada por los ácaros del polvo, por el pelo de los animales o por algún producto cosmético o de limpieza.
La conjuntivitis por un cuerpo extraño se produce cuando algún elemento como polvo o arenilla entra en el ojo. Los arañazos y traumatismos en la conjuntiva también pueden conducir a su infección.
Desinfecta tus lentillas de forma correcta
Por otro lado, un uso inadecuado de las lentillas, la falta de desinfección de las mismas o utilizar líquidos limpiadores de mala calidad también puede ocasionar una conjuntivitis.
Desde OC ÓPTICA te aconsejamos que acudas siempre a un especialista, cuides tus ojos utilizando toallitas especialmente preparadas para ello y que limpies y desinfectes tus lentillas con líquidos recomendados por tu óptico-optometrista.